No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

06 junio 2023

METIJÓN.

 Esta palabra proviene del latín "mittere" (enviar, echar adelante); que derivó en el castellano "meter", de donde procede "meticón"  (el que se mete en todo), al igual que de la palabra bravo sale bravucón; y por variación fonética derivó en metijón, que viene a ser lo mismo.
En la RAE metijón es:
Dicho de una persona que se inmiscuye en asuntos o conversaciones ajenos que no son de su incumbencia, o sea un entrometido o entrometida.
Hay tantos metijones...
Hay miles de metijones y metijonas y en todos los estratos de la sociedad; en el campo, en la calle, en la política, en el colegio, en el trabajo, e incluso en casa.
Pero yo diferenciaría entre mal o buen metijón.
El mal metijón se procura muy mucho de enterarse de todo de todos y para ello se mete en todos los charcos, lo malo es, que después utiliza sus conocimientos adquiridos en la condición de metijón para chantajear, utilizar o maltratar a las personas.
Y el buen metijón, que también los hay, se procura enterar de todo, y en todos lo sitios se mete para intentar ayudar, e incluso a veces molesta.
Para mi, los "metijones", en escabeche, al natural, cocidos con un chorrito de limón o también en tomate que están muy ricos e incluso rellenos o rebozados. ¡Ummmm!

Foto de mi amiga Juani Mora.



No hay comentarios:

Publicar un comentario