No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

29 mayo 2019

SINÉCDOQUE.

Mi amigo y compañero Paco Palomo, a la sazón lector de estas humildes reflexiones, me jalea cada vez que pongo un nuevo "palabro"...
¡Pues ahí llevas esta amigo.!
"Sinécdoque" es una palabra que proviene del griego "synekdokhe" (entendimiento simultáno) y es una figura retórica que consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que existe una relación de inclusión; por lo que puede utilizarse, básicamente, el nombre del todo por la parte del todo; la materia por el objeto, la especie por el género (o viceversa), el singular por el plural (o viceversa), o el abstracto por el concreto.
Algunos ejemplos pudieran ser:
Acero por espada, brazo por trabajador, hombre por género humano,  chorizo por ladrón, tonto por imbécil.
Hay muchas sinécdoques en nuestra vida diaria, que utilizamos a menudo, pero que desconocíamos:
Se quedó sola con cuatro bocas para alimentar.
La ciudad se ha amotinado.
¡Que viene la policía!
Ganarás el pan con el sudor de tu frente.
La chica tiene quince primaveras.
La política es sucia.
Todo el mundo dice lo mismo.
El perro es un animal fiel. (Por todos los perros)
La juventud es rebelde.
El congreso suspende a los independentistas.
Es tan corto el tiempo y larga la espera que mientras en ti pienso, tú desesperas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario