No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

10 mayo 2019

PERCUTIR.

Los seres humanos somos lo que no hay, nos da por algo, y lo explotamos hasta el extremo que, algunas veces,  nos da repelo escuchar ciertas cosas.
"Percutir" es una "palabrita" que está ahora de moda en el mundo del fútbol; que si el equipo percute bien por la derecha, que si el lateral izquierdo lleva toda la noche percutiendo, que si el ariete percute concienzudamente por el centro.
¿Percutir?
Me recuerda, cuando de jóvenes, nos dio por utilizar una palabra que habíamos aprendido nueva; "desmán", sin casi saber su significado o algún sinónimo que se acercara a ella.
Percutir, tiene un significado y varios sinónimos, a saber:
La RAE dice: Golpear algo, generalmente de manera repetida.
Sinónimos word reference: chocar, golpear, aporrear, sacudir, vibrar, batir.
Me podéis decir, para una vez o dos que ataca un equipo por la derecha, ¿"pa" qué coño el comentarista dice que el conjunto percute por esa banda?
Más bien, sería más conveniente llamar percutir a la sucesiva serie de faltas que sufre dicho extremo por parte del lateral de turno.
Internarse, meterse, penetrar, entrar, atacar, creo que son palabras más aptas para explicar una escapada por la banda; ah, pero estos vocablos son demasiado obsoletos para utilizarlos actualmente en el mundo del fútbol; donde el mismo nombre del deporte lo asociamos a un anglicismo, si bien aceptado hoy en día por la RAE.
Córner, outside (orsai), penalti, y ahora nos tendremos que tragar "percutir", aunque no venga del ingles, si no del latín; per (por completo) y quatere (sacudir); o sea, sacudir por completo.
¡Ofú cuánta modernidad! , ¡Que “jartá” de tonterías!

No hay comentarios:

Publicar un comentario