El otro día leí un comentario en facebook hablando de las jugueterías y me causó curiosidad.
Lo mismo que en los supermercados las cosas a comprar están separadas por: carnes, chacinas, pescados, pan, yogures y lácteos, etc., etc.; en una juguetería, cuando entras (hace ya mucho que no entro en ninguna) los juguetes también están separados...
Balones, camiones, pistolas, coches, plays por un lado y muñecas, cocinitas, bebés, pinturillas, cochecitos con capota por otro.
¿No sería mejor diferenciar mejor solo por edades? Por juguetes instructivos, juguetes musicales, juguetes de trabajos en común, juguetes de estrategia, obviando las armas, los objetos de ataque, y los que inciten a la violencia.
Os propongo unos juguetes que no he visto por ningún sitio y que las empresas de juguetería se deberían pensar:
Por ejemplo:
- Un cochecito de bebé, con su bebé dentro y con un mando a distancia como un coche teledirigido; eso sí, que no corriera mucho.
- Un carrito de la compra con un montón de frutas, verduras, y muchas más cosas de un supermercado con detalle por ejemplo de: calorías, vitaminas, fibra, etc, para que los niños y niñas se acostumbren a comer coherentemente.
- Un juego de soldados con sus ropas en patrones, y agujas y dedales para que los chicos le cosan sus ropas.
En fin, creo que es necesario cambiar el cómo presentar los juguetes a los niños y niñas si queremos que alguna vez podamos llegar a ese igualitarismo tan deseado, porque la igualdad es imposible. Son dos seres parecidísimos pero totalmente diferentes.
¡Ah, se me olvidaba, y una cocina común para que ambos aprendan a cocinar!
![]() |
Foto extraída de la página: bebesymas.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario