No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

11 diciembre 2020

REFLEXIONANDO EN NAVIDAD.

¿Qué son las Navidades?
Las fiestas navideñas no son un acontecimiento, sino una parte de nuestro hogar que se lleva siempre dentro del corazón; porque, aunque haya familiares que ya no estén, si perdurarán por siempre en un rincón de nuestra alma.
No existe una Navidad ideal; solo la Navidad que tú decidas crear como reflejo de tus valores, tus deseos, tus seres queridos y tus tradiciones; hoy en día, por mor de este dichoso virus, habrá que inventar una nueva forma de celebrar las Navidades. Según dicen: "Más vale perderse una Navidad en la vida, que perder la vida en una Navidad."
No creo que sea de recibo esta aseveración, las Navidades no tienen la culpa de la irresponsabilidad del personal, las Navidades no son responsables de las locuras que comentan algunos, unos o muchos; podríamos extrapolar la frase de la Navidad y quedaría por ejemplo...
Más vale perder el metro un día que perder la vida en el metro; más vale no comprar  en los centros comerciales que tener que comprarte un ataúd; no vayas a trabajar para morir, quédate en casa para vivir. Y así podríamos llegar hasta donde quisiéramos.
Así que creo que este año, más que nunca, deberíamos de adornar nuestro árbol de Navidad con:
Sentido común, respeto a todos, guardar las distancias, utilizar la mascarilla, lavarse las manos; todo esto, aderezado con amor y paz por supuesto.
Todas estas cosas son necesarias para proteger nuestra salud, si bien, el espíritu navideño debe de perdurar como todos los años, con o sin familia, con o sin cenas, con o sin reuniones, y por supuesto: ¡Con y sin cuñados!
"Las navidades son: la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza en el futuro."

Diseño particular mío del árbol de Navidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario