No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

08 agosto 2022

AUTOCOMPASIÓN.

Hay una policía virtual que vive dentro de nuestra alma, que está pendiente siempre de nosotros y es la que nos ayuda a trabajar para alcanzar nuestros objetivos.
Cuando las cosas van mal y nos apartamos del camino recto, esa policía nos recuerda lo que suponíamos que debíamos hacer.
¿Es una policía dura, con escudo y porra o nos ofrece una sonrisa indulgente y una palabra amable?
Sea de una forma u otra, dejamos por sentado que si no usamos la autocrítica para empujarnos, no llegaremos a ninguna parte.
En un bajón, lo primero que haremos será pensar en los aspectos positivos de nosotros mismos, pensar en nosotros mismos con bondad y compasión viendo esta situación de bajón sin evaluarlo ni juzgarlo.
Pero la autocompasión, que puede parecer una cosa mala, a veces puede ser la salida del pozo.
Se pueden ver las posibilidades de cambio, se puede aumentar la motivación (auto-orgullo), tomar medidas de cambio, compararte con los mejores para levantar cabeza.
La autocompasión es la compasión de uno mismo, y "la compasión es la antitoxina del alma": cuando hay compasión incluso los impulsos más venenosos siguen siendo relativamente inofensivos.
La autocompasión puede ser buena, pero como todo, hasta ciertos límites.
La mariposa se auto-compadeció porque dejó de ser oruga, no podría comer más hojas, no podría reptar por las ramas de los árboles, hasta que se miró al espejo y abrió sus alas.




Foto de mi amiga Juani Mora




No hay comentarios:

Publicar un comentario