Otro "palabro" para que mi amigo Paco Palomo incluya en su diccionario virtual de "palabros" no escuchados casi nunca pero que tienen, claro está, un significado como otras tantas palabras.
En el español de vastas extensiones en América sigue vigente el fondo de esta expresión, procedente de la amalgama apocopada arcaica "diz" (dice, del verbo decir) y la conjunción "que".
La RAE nos explica esta palabra en los siguientes términos:
- Supuestamente, según parece, según dice, puede indicar ironía o duda.
Dizque todos los políticos son honrados, y los acusados, y los condenados, y los condenados por el alto tribunal supremo, también.
Dizque ninguno se lleva lo que no es suyo, bueno.
Dizque hacen por ahorrar dinero para beneficio de la sanidad, las pensiones, la educación, y el ja, ja, ja.
Dizque la culpa es siempre del otro; el uno es lo que se dice infalible, jamás se equivoca, siempre lo hace bien, y todo lo que hace es beneficioso para la sociedad.
Dizque, dizque tantas cosas, que al final mejor que no digan nada porque para lo que sirve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario