No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

04 mayo 2023

AMBAGES.

Esta palabra se emplea siempre en plural, tal como se hacía en latín.
Viene del latín "ambages" que significa literalmente desvíos; y ya en latín y en sentido figurado: circunlocuciones o ambigüedades.
En la RAE española tiene los mismos significados que en latín:
- Rodeos de palabras o circunloquios.
- Rodeos o caminos intrincados, como los de un laberinto.
Yo añadiría un tercer significado, bastante significativo, que nos hace volar a la clase política, otra vez, ¿Por qué otra vez?
Porque la política nos enseña mucho.
Asiduamente los políticos de turno, unos más y otros menos, y sobre todo los más jóvenes, se entretienen, se escudan, se esconden, se ocultan, o pretenden esconder, escudar, u ocultar todos sus fallos y dejadeces con un sinfín de ambages, ambages muchas veces tan enrevesados que ni se entienden.
A cualquier pregunta directa, ambages; a cualquier aseveración, ambages; a cualquier inquirido, ambages.
Por cierto, algunos de los más mayores tienen bastantes menos ambages, será que con la edad se van perdiendo, tenga o no tengan razón, pero sin ambages.
Ahí está el Sr Revilla. 

Foto de mi amigo Manuel María Pérez Cano.




No hay comentarios:

Publicar un comentario