No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

17 mayo 2023

ZAHONES.

La palabra zahón, o zajón, se usa frecuentemente en plural, zahones o zajones, ya que los que los utilizan normalmente tienen las dos piernas.
Esta palabra proviene del árabe, " ساق" ( saq) (pierna). A esta palabra se le añadió el sufijo aumentativo (-un) de origen lombardo.
Es una especie de mandil, principalmente de cuero, atado a la cintura, con perneras abiertas por detrás que se atan a las piernas (saq=pierna).
Usado por cazadores, vaqueros, y gente de campo para resguardar su ropa.
Los zahones o chaparreras fueron llevados a México por los españoles y desde ahí pasaron a la costa del Pacífico y más allá de las Rocosas, razón por lo que vemos zahones en las películas de cowboys. 
También los usan los rocieros que van a caballo haciendo el camino del Rocío, y los que durante la romería utilizan a menudo el caballo para sus desplazamientos.
Pero una cosa si debe de tenerse en cuenta, llevar puestos unos zahones no indica que el que los lleve sea mejor, ni más poderoso, ni más inteligente, ni más devoto, ni más rico, ni más simpático, ni más guapo, ni más "guay", sólo es una persona que lleva puesto un mandil para no ensuciarse la ropa que lleva puesta cuando monta a caballo. Ni más ni menos.
Nunca te creas superior por llevar puestos unos zahones, sobre todo si te los han prestado o el caballo que llevas es alquilado.

Foto extraída de wikipedia.








No hay comentarios:

Publicar un comentario