Los judĂos, en los tiempos del Antiguo testamento, sacrificaban un chivo (macho joven de la cabra), de acuerdo con el mandato de Dios, a fin de purificar las culpas por medio del sacrificio (LevĂtico 16). La expresiĂłn proviene del latĂn "expiatorius", y significa literalmente, antes de venerar.
Y la expresiĂłn "chivo expiatorio" se acuñó ya en el siglo XVI para describir a los animales rituales en los que la comunidad judĂa depositaba sus pecados para preparar el Yom Kippur.
Pero hoy la usamos para describir a las personas que asumen simbĂłlicamente los pecados de los demĂĄs.
Pero hay una etnia, un grupo de ciudadanos y ciudadanas, un elenco de brillantes estudiantes y trabajadores, oradores faltos de eclecticismo, en los y en las que ni por asomo, ni por error, ni por un casual, ni de coña, jamås aparece un chivo expiatorio.
Nadie asume responsabilidades, nadie quiere cargar con su culpa, y menos con la de otros; nadie, absolutamente nadie es responsable de nada si es malo, y solo quieren figurar y aparecer en los papeles si es bueno.
El chivo expiatorio, al final, siempre es el ciudadano de a pie.
![]() |
Foto de mi amiga Juana Mora. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario