De las noticias que se escuchan en los informativos el 80%, por no decir el 90%, son pravedades.
La guerra de Ucrania, pravedad.
La violencia de género, la mayoría de las veces ejecutada por el varón, pero algunas veces también por la hembra, pravedad.
La forma de tergiversar las noticias, del tratamiento entre los dirigentes y de su forma de actuar al gobernar, pravedad.
Los engaños a personas indefensas por las redes sociales, pravedades.
Los falsos ofrecimientos para apoderarte de los datos y dineros de los más inocentes, pravedades.
Los abusos a los menores en todo tipo de sitios: colegios, deportes, e incluso en su misma casa, pravedades.
El bullying continuado que algunas veces llegan hasta el suicidio, otra pravedad.
Y también el vivir del cuento, el vivir a costa de los demás sin doblarla, el intentar por todos los medios vivir por encima de tus posibilidades a costa de quien sea, pravedad.
El negocio farmacéutico una verdadera pravedad.
Pravedades, pravedades y más pravedades.
Es una palabra que proviene del latín "pravitas" (perversidad).
Y que en la RAE nos indican que es:
Iniquidad, perversidad, corrupción de costumbres.
Pues eso pravedades y más pravedades.
![]() |
Esto no es una pravedad, es una foto de mi amiga Rocío Vicente. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario