No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

02 abril 2025

ARDOR DE ESTÓMAGO.

Después de una opípara comida o de beber en exceso, pueden aparecer en la boca del estómago unas molestias que se caracterizan por una sensación de quemazón en la zona inferior del tórax y en la parte superior del abdomen.
Este ingrato estado es conocido como: la acidez de estómago. Su causa es la irritación de la mucosa gástrica, debido a que los ácidos del estómago ascienden por el tubo digestivo hasta el esófago. En ocasiones, el músculo que lo impide (esfínter esofágico inferior, EEI) se relaja, lo que provoca el reflujo del ácido gástrico y la característica sensación de ardor.
Para evita esa trastorno, los médicos recomiendan eludir tres hábitos con que se terminan las comidas: la taza de café, el caramelo de menta, y la pequeña siesta tendidos.
El café puede relajar el esfínter esofágico y aumentar la producción de ácido estomacal.
La menta puede provocar molestias digestivas, incluyendo ardor de estómago en algunas personas.
Acostarse a la siesta lleno el estómago presiona sobre el esfínter EEI, y eso provoca el reflujo.
Se puede tratar con fármacos llamados antiácidos, pero a veces la acidez puede ser síntoma de algo muy serio, como una hernia diafragmática o una angina de pecho.
Y ahora ¿Qué tomamos para la acidez producida por la mala digestión de las acciones de los malos dirigentes que nos tenemos que tragar muchas veces?
¿Pastillas antiácido?
¡Válgame el Señol!

Foto de mi amiga Juani Mora.



No hay comentarios:

Publicar un comentario