La
palabra ortografĂa proviene del griego, como muchĂsimas otras de nuestra
lengua; estĂĄ compuesta de dos: âortosâ (correcto) y âgraphosâ (escribir) y el sufijo âĂaâ, que sirve para crear sustantivos que expresan una
cualidad; por tanto ortografĂa significa
literalmente: cualidad de escribir correctamente.
Después
hay una palabra, que se utiliza para las grabaciones raras de espĂritus y
sonidos lejanos, muy escuchadas en el programa âQuinto milenioâ de Iker JimĂ©nez:
cacofonĂa; esta procede de âkakĂłsâ
(mal) y âphoneâ (sonido) mĂĄs el "Ăa".
Pues
bien, los vocablos griegos: âkakĂłsâ y âgraphosâ componen la palabra de hoy, o
el "palabro" como lo calificarĂa mi buen amigo Paco Palomo.
Yo
creo que las cacografĂas adrede son producto de la dejadez o de las pocas ganas
de aprender, o bien, de preocuparse muy poco cĂłmo se escribe algo.
Hoy
en dĂa no es necesario siquiera entretenerse en buscar en un diccionario, la
ortografĂa de una palabra; el ordenador, el ipad, la tablet y el mĂłvil, tienen
unos magnĂficos correctores ortogrĂĄficos que deben de servir, en teorĂa, para
corregir errores; caso de no hacerlo, podrĂamos catalogar la mayorĂa de las
faltas ortogrĂĄficas por dejadez o desidia a la hora de escribir.
Otra
cosa serĂa, que tuviĂ©ramos que escribir misivas a mano, ÂĄUf! Teniendo los
correctores, y muchas veces no entendemos lo que se escribe, no me quiero ni
imaginar lo que serĂan los mensajes de washapp si se escribieran a bolĂgrafo o
a lĂĄpiz; en vez de cacografĂas, algunos serĂan: âcacagrafĂasâ.
ÂżEntenderĂamos
algo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario