En primer lugar voy a tocar madera.
Tengo un lavavajillas BOSCH que tiene aproximadamente treinta años, ha tenido dos o tres averías, pero no muy caras de resolver.
El frigorífico no le anda a la zaga.
Estos no entraron en el robo del siglo que es la obsolescencia programada.
Los fabricantes empresarios se inventaron esta "putada" programando la vida útil de un artefacto para que muera en un momento determinado o dejándolo sin los repuestos necesarios para su reparación.
O si no, ¿Os dura un móvil más de dos o tres años?
Exactamente lo que duraban los NOKIAS ladrillos, por los coj....
El objetivo de la obsolescencia no es crear productos de calidad, sino exclusivamente obtener un lucro económico. Normalmente el aparato empieza a fallar al día siguiente de cumplir la garantía.
No se tienen en cuenta las necesidades de los consumidores, ni las repercusiones medioambientales de tanto "cacharro inservible"; las protestas de consumidores parecen que están haciendo efecto, y algunas empresas están empezando a revertir estás prácticas; veremos a ver.
Y como todo en la vida, lo que tendría que tener obsolescencia programada, no lo tiene.
¡Ay si se pudiera inculcar un chip a todo el que adquiere un cargo político en que dejara de dedicarse a la política en un tiempo determinado!.
Un mandato, un máximo de dos, y para casa. Gente nueva, con nuevas ideas, y nuevos retos; y con un botón de anulación automática, si no lo hacen bien.
Cada vez nos la meten por más lados, tenemos ya el cuerpo acribillado de agujeros que nos infieren las gentes sin escrúpulos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario