No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

12 febrero 2020

¿QUÉ ES ROBAR?

¿Qué es robar?
Robar a tu hermano o hermana algunas monedillas de su cajón, quitar a tu madre un par de euros de su monedero, quedarte con la sisa de la compra, notar que te han cobrado de menos por un servicio, en un bar o en casa y callarte, quitar una cartera, atracar un banco, cobrar un porcentaje por autorizarte unas no se que obras, u otro porcentaje por reconstrucción de un palacio, jugar con cajas A,B o C, crear un ERE falso para beneficiarte, quedarte con porcentaje de facturas...
¿A todo eso podríamos llamarlo robar?
Quitar la ilusión de la vida a tu pareja con engaños, timos, subterfugios, o malas maneras; usurpar el ascenso de un compañero utilizando malas artes de peloteo o lisonjeo, hacerle la cama a tu padre o madre anciana para que deje a tus hermanos solo con la legítima, dártelas de cura (aunque estuvieras cesado) para admitir todo tipo de donativos de personas mayores, no darle a tus hijos los estudios que necesitan para gastarte tú el dinero en fiestas, diversiones, etc.
¿A esto también podríamos llamarlo robar?
A todo el que roba o la que roba de cualquiera de las formas se le llama aquí y en París: ladrón (voleur).
El otro día viendo la nueva versión del film Aladdin de 2019, esta vez con personajes reales, no de dibujos, el protagonista, Mena Massoud, se descargaba con esta frase cuando el malvado Gran Visir Jafar, Marwan Kenzari, lo acusaba de ladrón por haber robado una manzana:
"Roba una manzana y serás un ladrón; roba un reino y tendrás el poder".
Ni más ni menos.
No es más que la "puritita" verdad, como referiría Pancho Villa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario