No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

16 julio 2020

CARDENAL NEPOTE.

Este es un vocablo muy traído y muy llevado en los crucigramas de ahora y de hace mucho tiempo; soy un gran aficionado a este entretenimiento y desde mis principios como "crucigramero" constantemente me apareció este nombre y siempre con el mismo enunciado:
"Pariente y protegido del Papa"
Contínuamente me resulto extraño y hoy he decidido analizarlo para tenerlo claro y a su vez aprender un poco de la historia, que como siempre, se repite, se repite, y se repite.
El cardenal "nepote" (que en italiano significa sobrino, o pariente cercano) era el valido del Papa, además de su sobrino; esta práctica de nombrar cardenal a un sobrino o pariente cercano tuvo su auge en los siglos XVI y XVII y por ello, de nepote deriva la palabra "NEPOTISMO" (preferencias de cargos públicos a dar cargos a familiares o amigos).
Desde 1300 hasta la bula anti-nepotismo del Papa Inocencio XII en 1692, un Papa sin cardenal nepote era una excepción a la regla.
El poder del Cardenal Nepote fue decayendo a medida que el poder del Cardenal Secretario del Estado iba aumentando; uno de los más renombrados nepotes, santificado, patrón de la Banca y titular de la onomástica de los Carlos fue: San Carlos Borromeo (1538-1584) para más señas nepote del Papa Pio IV.
Un cardenal nepote podía ejercer influencia en los cónclaves que siguiesen a la muerte de su tío, y un ejemplo reciente, si bien salvando las distancias, podríamos comparar a un nepote con el padre Patrick McKenna (interpretado por Ewan McGregor) y que fue adoptado como hijo del Papa Pío XVI al que llamaba como su padre, en la película "Ángeles y demonios" basada en la novela del mismo título escrita por Dan Brown.
Un cardenal nepote vendría a ser lo que hoy en día podríamos llamar: "carguito político nepótico"  haciendo un símil entre "nepotismo y enchufismo".
¡Hay que ver cuánto enseñan los crucigramas!

Foto extraída de la página: wikipedia.org





No hay comentarios:

Publicar un comentario