No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

10 junio 2018

CONCHITA "PAN-BLANCO"

Ella era la única de mis cuatro progenitores natural de mi pueblo, otros dos eran de Osuna y uno valenciano.
Mi abuela Concha era una mujer afable, risueña y encantadora, y además era muy divertida; tengo multitud de anécdotas de su vida, muchos "palabros" que se inventaba para llamar a las cosas nuevas con las que no se había criado. Por ejemplo, nunca fue capaz de decir frigorífico, ella mantenía su precioso y fresco pozo y su enorme cubo para refrescar los alimentos, el vino y el agua, incluso teniendo la nevera de nieve, al frigorífico siempre lo apellidó: "el frío".
En tiempos de la post contienda entre hermanos hace casi ochenta años, las cartillas de racionamiento hacían su agosto; cada familia tenía un pan para todo el día; ese pan que se comió una mañana mi padre, él solo, encima de un montón de leña con su tunda correspondiente después. La madre de mi abuela Concha siempre pedía que le dieran el "pan blanco", no del hecho con salvado, ni con avena, ni con centeno, ella quería harina blanca, y de ahí el mote de mi bisabuela y de mi abuela posteriormente.
Lamentablemente, hay todavía personas mayores que mantienen esa tradición, pero hoy en día, pedir ese pan, es hasta dañino para nuestro organismo.
En el súper, hay ancianas que compran esas ofertas de panes por un euro-cinco, y cuando se los van a embolsar les dicen a la dependienta:
A mi me lo pones" blanquito", que me gusta más.
Ese pan, no es el pan blanco de tiempos de mi abuela; ese pan está hecho con una levadura rápida, con blanqueadores químicos, sin recentar la masa, por lo que fermenta en tu estómago, y si además, lo pides casi sin hornear para que esté blanco, te estás comiendo un veneno para tu cuerpo.
Pero claro, es el más barato.
Lo cierto y verdad es que no es lo mismo un pan blanco de hace ochenta años a lo que hoy conocemos como pan blanco, como pasa con casi todos los alimentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario