No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

21 junio 2018

IDIOMAS ANCESTRALES.

El otro día leyendo un post de mi amiga María Isabel me quedé prendado del idioma que se habla en el norte de este país, del significado de sus ancestrales palabras, y me he permitido compararlo con el idioma apache, también una lengua ancestral, los indios americanos tenían sus palabras que se traducen al castellano como una frase, por ejemplo: 
”Takayla” bola de grano; “Pocahontas”, ella es juguetona;” Magena”, luna creciente; “Yoluta”, flor de verano; pero lo del euskera es más singular y más bonito.
Enamorado/a es "maiteminduta", que se traduce como "herida de amor"; cáncer es "minbizia" que se traduce como "Vida de dolor"; parir es" erditu" traducible por "dividirse por la mitad"; corazón es "bihotz" se puede traducir por "dos sonidos"; el desierto es "basamortu" o "bosque muerto".Y así supongo que serán la mayoría de palabras, hasta llegar a la que me ha parecido más curiosa: bombero que se dice "suhiltzaile" "asesino de fuegos".
Por lo poco que he visto, me ha encantado la forma en que está estructurada esta lengua; palabras que se pueden traducir por un sentimiento, vocablos que se interpretan en una metáfora y que hermanan esta lengua con las más antiguas de nuestro mundo.
EL egipcio es también así, pero con jeroglíficos.
Luna y el este, "ilargi y ekialde" que nos deja "luz de los muertos"  en "el lado del sol".
Espero que os guste lo mismo que me ha gustado a mí esta comparación, y gracias a María Isabel, porque al final ha sido gratis "musu truke " a cambio de un beso". Espero no haber sido demasiado charlatán “berbalapiko”, “puchero de palabras”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario