Isócrates nació en el año 436 antes de Cristo, era de familia acomodada, se dedicaba a la fabricación de flautas, su familia tenía capacidad económica para darles estudios a Isócrates, sus dos hermanos y a su hermana.
Dada su excelente educación y su desahogada situación económica Isócrates fue corero (se dedicaba a contratar los coros para los certámenes líricos o dramáticos.
Fue orador, logógrafo (o historiador como prefiráis), político, educador griego y el creador del concepto de "panhelenismo"(Crear un gran estado heleno concebido como unidad política que tuvo su apogeo en la guerra del Peloponeso).
Seguidor de Gorgias y Sócrates y alabado por Platón y al perder su herencia por la guerra con Esparta no tuvo más remedio que dedicarse a trabajar en la enseñanza; trabajó escribiendo discursos judiciales y políticos.
Con 44 años fundo una importante escuela de oratoria yque se hizo famosa no solo por la eficacia de su institución sino también por incluir en su plan de estudios la educación ética del ciudadano.
Falleció a los 98 años víctima de un ayuno voluntario por la pérdida de la independencia de Grecia tras la batalla de Queronea el año 338 antes de Cristo.
Una de sus más famosas frases sobre la democracia tiene más de dos mil trecientos años pero sigue estando más actual que nunca, y si no...
"Nuestra democracia se autodestruye porque ha abusado del derecho de igualdad y del derecho de libertad, ha enseñado al ciudadano a considerar la impertinencia como derecho, el no respeto de las leyes como libertad, la imprudencia en palabras como igualdad y la anarquía como felicidad".
¡Anda que no! Mis respetos señor Isócrates, hasta hace poco desconocido para mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario