Esta palabra se lee igual que en la antigua Grecia, es una combinación en una misma estructura sintáctica, de dos palabras o expresiones de significado opuesto que originan un nuevo sentido, por ejemplo: Silencio atronador, secreto a voces, agridulce, tragicomedia, lavado en seco.
Pues bien, aunque sea un "palabro" ,como lo califica mi buen amigo y lector Paco Palomo, bastante raro, no deja de estar de actualidad a diario en la mayoría de las declaraciones de la clase política, y más acentuada ahora en la política catalana.
-Movilización masiva sin confrontación.
-Sentencia jurídica, vengadora.
-Exigencia de un diálogo (con el Rey y el presidente en funciones).
-Tsunami democrático.
Huelga pacífica, rompiendo mobiliario urbano y privado, agrediendo a la policía, interrumpiendo cosas a la fuerza.
Quizás lingüísticamente estas frases no sean realmente un oxímoron, pero es lo que literalmente se me ha ocurrido escuchando estas declaraciones.
Y pasándonos al campo de las relaciones de pareja...
Si unos y otras tuvieran la oportunidad de unir en una frase completa lo dicho en voz alta y lo hablado por lo "bajini" volarían al viento infinidades de oxímoros:
"Cariño, ojalá te mueras"
"Como te quiero, cabrón"
"Te quiero, lejos"
"Te amo, insoportable”
En fin una charada más de este lenguaje nuestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario