No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

10 octubre 2019

LA PESTE.

Hoy se me ha venido a la mente, al escuchar el anuncio del musical, esa gran película que es "El médico".
Un film dirigido en 2013 por Phil Stölzl e interpretada por Tom Payne, basado en la homónima novela escrita por Noah Gordon (de la que os recomiendo la lectura).
El protagonista, tras la muerte de su madre por la enfermedad "del costado" (apendicitis) quiere estudiar para médico y para ello viaje a Persia.
Allí aprende medicina con el gran médico judío Ibn Sina, en su madrasa, en Isfahan; fue acusado por los ulemas (eruditos islámicos y radicales) de atraer el castigo divino por practicar la ciencia, (hizo autopsias y disecciones a un muerto que lo autorizó para ello).
Pero no solo los ulemas estaban equivocados, porque después de que el Papa Gregorio IX asoció a los gatos con la adoración al diablo, los gatos en toda Europa fueron exterminados en masa. Esta falta repentina de felinos condujo a la propagación de enfermedades, porque las ratas infectadas perdieron a su depredador principal. La más devastadora de estas enfermedades, la peste bubónica, mató a cien millones de personas incluidas muchas en Isfahan.
¿Cuantas barbaridades como estas nos hemos tenido que comer, nos comemos y nos comeremos en el tiempo que nos quede de estar por aquí?
Noticias que desinforman, bulos que dañan, mentiras que nos hacen correr peligro, trolas y más trolas, que muy pocas veces nos preocupamos en desmentir o de informar, y que al final nos tragamos por dejadez o falta de interés, dándolas todas como verdad.
Y lo más lamentable de todo, y no aprendemos (me refiero también a la política) es que:
"No hay arma más letal que la desinformación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario