Describe un buen amigo, el otro día en facebook, una odisea sanitaria que le ha ocurrido en Budapest.
Está de Erasmus en esa ciudad de Hungría y hace una semana que ha necesitado atención médica (menos mal que no era grave); la semana pasada lo pasaron, sin atenderlo, al lunes, y el lunes, y copio literalmente: Cuatro horas esperando a una consulta ordinaria en el hospital universitario de Semmelweis y no me han atendido, no solo nó me han atendido, sino que han intentado cobrarme 20 € teniendo la tarjeta Sanitaria Europea en vigor.
Aquí, en Andalucía, creo que en toda España, no hay que tener ni tarjeta sanitaria para que te atiendan, te curen, y te prescriban medicinas; muchas gentes de otros países han venido aquí a España a operarse de caderas, prótesis, etc., porque les resultaba gratuito (sin cotizar ni un euro a nuestra seguridad social); y después nos encontramos con que no hay dinero para pagar las pensiones y deben hacer recortes en la sanidad.
En primer lugar, las pensiones no tienen nada que ver con la sanidad, y están entrelazadas por nuestros gobernantes; y en segundo lugar, deberíamos ser más estrictos con el dinero que se derrocha con la sanidad gratuita a todo el que se acerque.
Lamentablemente, como en casi todos los aspectos de nuestra sociedad, no valoramos lo poco o mucho que tenemos; no le damos valor a las pensiones, a la sanidad, a la educación, ni a nada de lo "español", no se por qué motivo o razón.
Lamentablemente, como en casi todos los aspectos de nuestra sociedad, no valoramos lo poco o mucho que tenemos; no le damos valor a las pensiones, a la sanidad, a la educación, ni a nada de lo "español", no se por qué motivo o razón.
El que no pueda tener atención médica, si realmente no puede, bien; pero al que venga de un país de la unidad europea a aprovecharse de nuestro sistema, deberían cobrarle a ese país los gastos de sanidad de la persona que se atienda; porque si no, nos tomarán como el pito del sereno y seremos los más tontos de la Unidad Europea, si no lo somos ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario