Abastos proviene del verbo abastecer, y este, desciende del latín en tres partes, a saber:
"A" prefijo que dimana del latino "ad" (hacia), "BASTO" que emana del griego "βαστος" (básico, suficiente) y "ECERE" del latín "escere" (cambio de estado); literalmente sería "hacia el cambio de estado en lo básico" o sea a recibir más de lo básico.
Por lo tanto, lo que se hacía, se hace y espero que se haga durante muchos años en los mercados, abastecer, es procurar a los visitantes acceder a conseguir más cosas que lo básico.
Ahora, con la que nos está cayendo con el "Corina-virus", perdón "corona-virus" perdón otra vez, con el COVID-19; ¡Nos estamos volviendo locos!
¡La gente yendo a comprar como si fuera el día que empiezan las rebajas!
Vamos a ver...
¿No viaja la gente en autobuses?
¿No entran las personas en los hospitales y centros de salud?
¿No hay continuamente consumidores en los bares?
¿A qué viene comprar tan impulsivamente como si se fuera a acabar el abasto?
No se puede parar un país por una epidemia que, si el país se para, irá a más.
Ayer vi una noticia, en la que decía que en los hospitales privados derivaban a los pacientes con COVID-19 a la sanidad pública; ¡Vivir para ver!, ¿Ahora si vale la sanidad pública?
Esta derivación de la privada a la pública si puede que provoque una falta de abastos (no tenían ya bastante los profesionales de la sanidad con los recortes) esperemos que se pueda solucionar.
Y hablando de abastos en los hospitales y ambulatorios, como no podría ser de otra forma, se me ha venido a la mente la figura de mi padre; él, y gracias a la gentileza de Lázaro Rodríguez Velasco, que tuvo a bien emplearlo de encargado de mercado y matadero, después de su accidente en el que tuvo que dejar su trabajo, fue el delegado municipal durante casi treinta años en el mercado de abastos de Sanlúcar la Mayor, afrontando un traslado y dos obras de reforma importantes, exceptuando la última que se hizo. Un hombre formal, recto, comprometido con su trabajo, y que jamás se llevó nada que no fuera suyo; haciendo eco de la palabra de hoy, "magnífica fuente para abastecerse de educación"
¡Beso al cielo padre!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario