No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

17 junio 2021

AMOR.

Amor viene del latín "amor" compuesta por dos en sí "am" de la palabra "amare" (amar) y el sufijo "or" (acción y efecto). Por lo que amor literalmente será acción y efecto de amar; se relaciona con una raíz indo-europea "amma" (voz infantil para llamar a la madre), presente también en la palabra latina "amare" (amar, dar caricias de madre, en origen).
Hay una leyenda urbana o una falsa teoría que relata que la palabra amor proviene del latín "amor" compuesta a su vez de dos palabras "a" (sin) y "mor" (contracción de la palabra "mortem" (muerte)); por lo que según esta teoría amor tendría un significado de "sin muerte".
Pero el amor para mi es: el sentido literal de dar, de entregarse a los demás, de entregarse a las personas con las que convives, a tu pareja, a tus hijos, a tus padres, a tus compañeros, a tus amigos, a la sociedad, es la entrega total.
Fijaros si el amor es entrega que para ser eterno necesitas que te amen, y para que hagas eterna a una persona ésta necesita que la ames.
Por eso el amor es tan difícil, por eso es tan complicado amar, y por ende, por eso se confunde tanto la palabra amar.
Según  el diccionario de sinónimos amar también es:
Querer, adorar, apreciar o estimar.
Querer es desear tener a tu lado a personas o cosas, no amar.
Adorar es idolatrar a alguien o a algo, no amar.
Apreciar es tener en consideración a un individuo, no amar.
Estimar es poner en valor a cualquiera, pero no amar.
Así que tendremos que aprender también a calificar a las personas que conviven con nosotros según nuestros sentimientos o cómo nos traten.

Foto extraída de la página: ecured.cu



No hay comentarios:

Publicar un comentario