Es lamentable cuando tenemos la osadía de etiquetar a las personas.
¿Qué sabemos de esas personar para ubicarlas en esta u otra celdilla de la parrilla de la vida?
¿Cuántas arrobas de sal nos hemos comido con ellas?
Que si es demasiado serio, que si nada más que hace tonterías, que es muy iracundo, que se apoca demasiado rápido, que tiene muy poca sangre... y un sinfín más de adjetivos con los que calificamos a nuestros congéneres.
¡Qué sabe nadie de lo que pasa en el interior de cada uno!
¡Cuán desconocida es esta vida para los que tienen la puta costumbre de etiquetar a los demás!, sobre todo con etiquetas negras, descalificativas, e indecorosas.
Nada hay escrito, y todo lo está; nada debería estar etiquetado y sin embargo todo lo está.
Mas lo peor de todo es cuando una persona se auto-etiqueta, cuando se cuelga un San Benito así mismo...
Yo no valgo para vender, no tengo fuerzas para llevar a cabo esta misión, no soy capaz de terminar esta tarea, no me siento capacitado para salir adelante en horas bajas, no creo que vuelva a nadar nunca, es casi imposible hacer de comer todos los días, no se lo que poner; va a ser difícil que consiga andar después del accidente, seguramente quizás no tenga carnet de conducir jamás, no creo que valga para ese u otro trabajo, no me imagino en una relación con ella, o con él...
Ahí es donde radica el mal de la cuestión, porque si te etiquetan, que te etiqueten, la mayoría no tiene ni la más zorra idea de cómo eres; pero que te etiquetes a tí mismo, en la mayoría de las veces devaluando tu autoestima y desprestigiando tus cualidades, no tiene nombre.
Siempre habrá épocas malas y buenas, períodos de "bajona" y de subidón, ratos de felicidad y muchos momentos de sufrimiento, mucho trabajo y falta del mismo, pero tengamos presente que siempre podremos ser lo que queramos, solo hay que intentarlo.
De las etiquetas de las porquerías que la mayoría de las veces comemos, mejor ni hablo, porque lo más probable es que nos entre miedo de verdad.
![]() |
Foto extraída de la página: tea-adehesivos.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario