El vocablo confianza esta compuesto de cuatro partes a saber:
"Con" (Todo junto), después está "fi" (de latín "fidere" fiarse, lealtad, fe), "anz" (agente, el que hace algo) y por último "ia" (cualidad de).
Cualidad de fiarse de todo, en resumen.
Cuando empiezas una relación amorosa es necesaria la confianza, en ella se apoya el éxito de dicha relación en el futuro, pero es difícil conservarla.
Cuando votas a unos políticos que se presentan en unas elecciones depositas en ellos y en ellas tu confianza, pero es muy complicada conservarla.
Cuando das a tus hijos la capacidad de decidir por sí mismos, le cedes tu confianza, pero a veces es laborioso conservarla.
Cuando das a tus amigos tu confianza, cuando les entregas tu fidelidad nunca esperas que te claven el puñal por la espalda, pero lo hacen, y entonces...
Cuando cedes tu confianza a tus compañeros o subordinados en el trabajo, y te meten la mano y te la cuelan, la confianza se ha difuminado por mor de la avaricia.
Dentro de tus genes llevas una inmensa información, no solo lo que has acumulado de tus ancestros, de tus antecesores; además, y estoy completamente convencido, en los genes van también reflejadas las habilidades adquiridas durante tu vida; y toda esa carga genética es la que pasas a tus hijos para que ellos, a su vez, lo hagan seguir a los suyos.
No traicionar a la confianza que nos depositan debería ser una carga importante en el A.D.N. de cada uno. Quizás otra utopía.
"Ay Dios mío con lo difícil que es conseguir la confianza de alguien y lo fácil que es perderla."
![]() |
Foto extraída de la página: forumlibertas.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario