No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

08 noviembre 2018

BANCOS.

Los primeros vestigios de los bancos aparecen en la antigua Mesopotamia, fue un banco de comerciantes que hacía préstamos en granos a los agricultores y negociantes que transportaban bienes entre ciudades allá por el año 2000 antes de Cristo.
El sentido moderno de banca tuvo su inicio en las ricas ciudades de Florencia y Venecia a principios del renacimiento. Y ya desde Londres en el siglo XVII hasta nuestros días, como hoy la conocemos; bueno como la conocía cuando empecé a trabajar, ahora ya también ha cambiado mucho desde finales del siglo pasado.
Recuerdo que en los cursos de capacitación siempre nos hacían una pregunta: 
-¿A qué se dedica un banco?
Y la respuesta era a comprar y vender dinero, cosa con la que yo nunca estuve de acuerdo; siempre he creído, y ahora más que nunca, que tengo razón; que al banco tú le prestas dinero; y que con ese dinero juega, invierte, y presta a otros, y en la diferencia de interés entre lo que paga por el dinero que tú le prestas y el que cobra por el que presta a otros está el beneficio, además ahora, como el margen es tan ínfimo, cobran mucho la prestación de servicios.
Pero todo esto ya es sabido; por eso yo quisiera crear un banco de otra índole, si se pudiera, un banco como el banco de alimentos, sin ánimo de lucro, donde el que tuviera mucho de: tiempo, amor, risas, humor, buenos recuerdos, salud, arte, sinceridad, sencillez, dignidad, honradez pudiera abrir una cuenta con esos títulos y muchos más que se puedan ocurrir, y de las que los necesitados en esos parabienes, que por desgracia o muto propio escasean, puedan acceder a préstamos a pagar en virtudes que ellos y ellas tengan y que deberían ingresar en las cuentas aperturadas para ello.
Esperaría firmemente que nunca diera ese banco en quiebra, y que el cash flow siempre fuera positivo. 
¿Quimera se llama?




No hay comentarios:

Publicar un comentario