Esta palabra proviene el árabe, "al" (el) y "fil" (elefante), tomado a su vez del persa, "pïl" (elefante), y todo esto porque en el primitivo juego del ajedrez esta pieza se representaba como un elefante.
El ajedrez, como dije hace unos meses, se originó en la India, de allí pasó a Persia (la actual Irán); allí lo encontraron los árabes que lo llevaron consigo a El Magreb y por ende a Al-Andalus.
Y claro está, al traer el juego, también trajeron las palabras que llevaba consigo.
El alfil actual representa, después de que fuera una columna con dos colmillos, una mitra de las utilizadas por los obispos de la edad media, y así mismo las ínfulas de la susodicha mitra (tiras de tela que cuelgan de la mitra) se representan por los aretes circulares que coronan al alfil.
Imaginaos la transformación que habrá tenido el ajedrez desde que entró en Europa de manos de los árabes hasta ahora.
Los peones, en los principios, fueron la representación militar de la infantería, pero en la Edad Media, se interpretaron, en la "moralidad", como los campesinos; y su posibilidad de promoción, una metáfora de la capacidad de movilidad social (ascender en el estatus social) a través de un camino virtuoso, o sea, recto.
¿Los caballos podrían cambiarse por tanques, las torres por búnkeres, y el Rey y la Reina, dado que las monarquías cada vez escasean más, serían relevados por el Presidente de la República y la Presidenta del Congreso de los Diputados?
"Por Dios, ¿Qué nos va a quedar del ajedrez?
El ajedrez, como dije hace unos meses, se originó en la India, de allí pasó a Persia (la actual Irán); allí lo encontraron los árabes que lo llevaron consigo a El Magreb y por ende a Al-Andalus.
Y claro está, al traer el juego, también trajeron las palabras que llevaba consigo.
El alfil actual representa, después de que fuera una columna con dos colmillos, una mitra de las utilizadas por los obispos de la edad media, y así mismo las ínfulas de la susodicha mitra (tiras de tela que cuelgan de la mitra) se representan por los aretes circulares que coronan al alfil.
Imaginaos la transformación que habrá tenido el ajedrez desde que entró en Europa de manos de los árabes hasta ahora.
Los peones, en los principios, fueron la representación militar de la infantería, pero en la Edad Media, se interpretaron, en la "moralidad", como los campesinos; y su posibilidad de promoción, una metáfora de la capacidad de movilidad social (ascender en el estatus social) a través de un camino virtuoso, o sea, recto.
¿Los caballos podrían cambiarse por tanques, las torres por búnkeres, y el Rey y la Reina, dado que las monarquías cada vez escasean más, serían relevados por el Presidente de la República y la Presidenta del Congreso de los Diputados?
"Por Dios, ¿Qué nos va a quedar del ajedrez?
No hay comentarios:
Publicar un comentario