No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

23 octubre 2022

EL ÁBREGO.

Por favor, necesitamos al ábrego, nos es ya estrictamente necesario; mucho prometer el móvil, pero como muchos y muchas, cumplir poco o nada.
¡"Pa" un día que cumple!
Cinco o seis días amagando, amenazando, acojonando; nubes "parriba", aguas "pabajo" y al final, como decía mi añorado compadre Juanjo:
¡Leche, como la calle de la paja!
¿Será que tiene tanto respeto a nuestras oraciones que no se atreve? ¿O que la atmósfera está hasta los cataplines del yoduro de plata?
Se pueden evitar precipitaciones en un día concreto utilizando el yoduro de plata que aseguran que vierten los aviones rompe-nubes. Pero esta sustancia no para la lluvia, sino que la provoca durante los días anteriores para que las nubes se diluyan.
Esta palabra viene del latín "africus"  (áfrica) o de "apricus" (abrigo).
Y en la RAE lo designa como:
- Viento húmedo y templado del sudoeste que sopla en la región atlántica de España y Portugal.
El ábrego, origina abundantes precipitaciones.
Vamos a tener que rezar ya para que llueva y no mandar a la atmósfera más cohetitos o aviones con el dichoso yoduro de plata; porque si no, nos vamos a crear muchos problemas.
¡Ave ábrego del cielo!


Foto de mi amiga Juani Mora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario