No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

25 octubre 2018

GILIPOLLAS.

Cuentan que a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando reinaba en España Felipe III, todavía no de Borbón, vivió en Madrid Don Baltasar Gil Imón, fiscal del consejo de Hacienda, y cuyo nombre lleva actualmente una calle de la capital de España.
Este hombre tenía dos hijas, Fabiana y Feliciana, poco inteligentes y tampoco de mucha belleza, pero Don Baltasar quería que fueran casaderas, como todos los padres de aquella época.
Acudía siempre a fiestas y eventos acompañado de sus hijas, para ver si las podía colocar, pero realmente tenía muy mala suerte, o más bien, no gustaban demasiado, por lo que la labor era bastante complicada.
A los zagales casaderos en aquella época se les denominaba "pollos" y por feminidad, a las chicas en edad de casarse se las llamaba "pollas".
Así que cuando Don Baltasar entraba en algún recinto acompañado de Fabiana y Feliciana los asistentes comentaban con sorna:
-¡Ahí está de nuevo Don Gil y sus pollas.!
La coletilla ¡Don Gil y sus pollas! se fue repitiendo progresivamente hasta llegar al Gil y pollas de hoy en día, referido a gente no muy lista, en memoria de las hijas de don Baltasar que eran tan poco agraciadas estética e intelectualmente.
Me atrevo a asegurar que Don Baltasar Gil Imón fue un adicto a procrear, y que tuvo más descendencia que el mismísimo Ramses II, del que hablaremos otro día, a tenor de la cantidad de gilipollas y "gilipollos" que pululan sin control por todos los estratos de la vida social de nuestro país, y del mundo entero.
Y como esos gilipollas y "gilipollos" sigan procreando al igual que su predecesor, no se a donde nos vamos a esconder.
¡Ofú!

1 comentario:

  1. Muy bien documentado.
    Menuda descendencia nos han dejado Don Baltasar.

    ResponderEliminar