No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

10 septiembre 2019

EN VEZ DE PEDIR PERDÓN...

¿Habéis visto en algún momento de la democracia a algún político que pida perdón por errores, por dejadeces, por omisiones, por corrupción, por falseo de títulos, por ineptitud, por no hacer lo mejor en beneficio de los ciudadanos que lo votan?
Pocas veces, los acusados de delitos, muchos de ellos gordísimos, reconocen su culpabilidad y piden un sincero perdón a los damnificados por su conducta.
Ninguno de esos padres que últimamente están dejando a tantos niños y niñas huérfanos les piden perdón a sus hijos por haberlos dejado sin madre, y en algunos casos sin abuela o tía.
La mayoría de los hombres y mujeres que engañan a sus parejas tampoco tienen la dignidad de solicitar, por lo menos el perdón, de la persona defraudada.
¿Por qué nos resulta tan difícil pedir perdón?
¿Es acaso una forma de rebajarse a la persona o personas a las que hemos hecho daño, o molestado, o robado, o simplemente decepcionado?
Incluso sería conveniente pedir perdón por no cubrir las expectativas creadas en cualquier momento de nuestra vida con otras personas.
Pero, la mayoría de las veces, en vez de pedir perdón, levantamos la voz riñendo o desprestigiando al dañado para convencer a la gente, al vulgo, de que el damnificado no era buen dirigente, no era buen jefe o empleado, no era buen marido o mujer; no era buen padre; incluso, un chico normal como ha pretendido ana julia quezada (y lo pongo deliberadamente en minúsculas y tachado) era un violento. Y que quede constancia que estar arrepentido no es pedir perdón; te puedes arrepentir porque tu acto conlleva cárcel pero no pides perdón.
Nunca es tarde para pedir perdón. Nunca es tarde para comenzar otra vez. Nunca es tarde para decir: me equivoqué. No saben lo increíble que es y como puede cambiar tu vida cuando decides cambiar un pensamiento. Intentémoslo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario