No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

19 septiembre 2019

OCASOS.

Esta palabra se añadió a nuestro diccionario procedente del latín, en particular de la palabra "occasus" , derivado del verbo "occidere" (caer, a tierra, al suelo); se aplica en astronomía a los astros, especialmente al Sol.
Esta palabra supongo, que los romanos de aquella época, la utilizaron creyendo que el centro del universo era la tierra (por supuesto plana), y que por eso el sol se escondía en el horizonte dando paso al orto de la luna.
Nada más lejos de la realidad; como todos sabemos ahora, el sol es el centro de nuestro sistema, y alrededor de el giran todos los planetas del mismo; por cierto, le han hecho una foto al sol durante todo un año en las posiciones en las que está observado desde un mismo punto y a una misma hora, y el resultado es un perfecto símbolo del infinito; a ese símbolo se le llama analema; y más abajo os dejo una foto del diario.es para que lo comprobéis.
El sol, y eso lo tengo claro, nunca se esconde, la luz nunca se apaga, la claridad nunca se pierde; eso sí, si te escondes para que no te ilumine, si te tapas para que no te de la luz, si pones la sombrilla de la indiferencia para quedarte sin claridad, seguramente no veras la luz, como hace la tierra con la del sol en algunos momentos del día.
El ocaso no existe, lo que existe es el cambio de posición de la tierra, que en ciertas horas del día no nos deja verlo.
Eso nos pasa miles de veces con nuestra luz interior; la escondemos, o nos la esconden; nos volvemos, o se vuelven; no brillamos o no ven como brillamos; o peor, no quieren verlo.
El sol nunca tiene miedo, nunca se esconde, y nosotros tampoco deberíamos hacerlo...
"Si llevas la luz dentro, no debes tener miedo a las tinieblas".
Por cierto, el símbolo del infinito se sospecha que es la forma que tiene el universo, así que...



No hay comentarios:

Publicar un comentario