No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

15 julio 2018

EL SOLDADO VALIENTE.

Te puedes enfrentar a desafíos importantes solo por evadir tu responsabilidad (por ejemplo la de ser padre); puedes estar trabajando muchas horas del día, sin necesitad de  hacerlo, solo por no convivir en tu casa más horas de las estrictamente necesarias; quizás eres lo suficientemente valiente para buscar a un traficante que te surta de cocaína, y con ella llegar a desarrollar una gran actividad y una gran diversión; te encierras en tu concha de caracol como un ermitaño, demostrando tu valentía a vivir aislado, pero alejándote eso de la problemática cotidinana, del desbarajuste del día a día; eres valiente para conducir un vehículo con unas copas de más, que has necesitado para tener la capacidad de acercarte a una chica o un chico que sin ellas no hubieras sido capaz de hacerlo; eres valentísimo para atracar, con la cara tapada, un banco y así no tener la obligatoriedad de buscar un trabajo digno para salir adelante.
Puedes ser un soldado muy valeroso, el primero para todo, el más arriesgado, pero te has enrolado en el ejército porque te has querido evadir de los problemas que te presentaba la vida diaria en tu casa o en tu pueblo.
Entonces...
Eres un soldado que no teme a la muerte por tu valentía, pero así mismo, eres un soldado cobarde que definitivamente teme a la vida.
La valentía no es hacerle frente a lo que no te da miedo y superarlo; la valentía es sobreponerse al temor que te puede infundir una cosa y sobrepasarla de frente, sin echarte para atrás, pero con todo el miedo del mundo.
¿Quién es el torero más valiente, el que teme a los toros, o al que no le dan miedo?
Pues eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario