No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

25 julio 2018

FILÓSOFOS.

Recuerdo que por mi pueblo pasaba un jardinero para hacer trabajos esporádicos en las parcelas, y que creo recordar que le apodaban "El carreta".
Este hombre tenía siempre, en sus conversaciones con otras personas, un libro en la boca, y me explico.
Si estaba contigo y por ejemplo aparecía un chico pelirrojo, tú le decías:
- Que raro, no se a quien sale este chico con el pelo así.
- Coge el libro, (decía él)
Se refería al libro de la familia, en el que decía que todo lo que pudiera ser una persona estaba escrito en el libro de su familia (enfermedades, virtudes, vicios, físico, etc.)
¿Podríamos catalogar a este señor de filósofo?
Pues yo creo que sí, todos tenemos un corazón de filósofo, todos en algún día, o en muchos días de nuestra vida nos hemos dedicado a pensar, a discurrir problemas, a buscar soluciones a los problemas que nos ocupan, o como también hacen muchos, a divagar.
Me gusta respetar a todas las personas con las que me encuentro, me gusta charlar con ellas, escucharlas, y aprender; de todos y de todas se aprende, no solo en los libros.
Todos y todas tenemos en nuestra cabeza un pequeño espacio, algunas veces recóndito en el que florece la filosofía.
Eso sí, algunos que se autoproclaman filósofos, tienen muy poca  filosofía (Philia=Amor; Sophia=Sabiduría), más bien como otros, tienen amor a lo material; os aseguro que hay grandes filósofos ocultos entre nosotros que no cobran por ello, deberíamos aprender a descubrirlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario