No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

27 diciembre 2019

EL SIESO.

¡Anda que el tío ese no es sieso ni ná!
Expresión muy común entre nosotros, los de aquí abajo, refiriéndonos a una persona desagradable, antipática, desabrida (saboría), etc.
Esta acepción está en el diccionario de la RAE como segunda de la palabra "sieso"; la primera acepción creo que es todavía más desagradable...
-Sieso: Ano con la porción inferior del intestino grueso.
Esto si que suena fatal.
La lengua muchas veces acopla palabras a cosas o personas equilibrando los significados, las palabras homónimas.
¿O no?
Sería conveniente que fuéramos menos siesos, y dejáramos de "perfumar" a los que nos rodean con esa jeta y ese perfume de "mierda", y ser bastantes más agradables, aromando la cara y el alma de los que conviven con nosotros con la fragancia de la alegría y el buen hacer.
Como diría Louis Van Gaal:
¡Siempre positivo, nunca negativo! ¿O era al revés? , Jejeje, creo que era al revés, no me parecía el señor Van Gaal tan optimista.
Solo es necesario mover doce músculos para sonreír, ¡Joder,! ¿Tanto trabajo no cuesta, no? 
A ver si de una vez por todas nos tomamos la vida como hemos de tomárnosla, si al final nos vamos a ir todos al "sieso" (o sea, a la mierda). 
Pues eso.


El español es idioma, 
que, por rico es travieso
y parece gastar bromas:
¿Sabes a qué llama sieso?

No hay comentarios:

Publicar un comentario