Dos palabras diferenciadas solo por una letra y que literalmente no tienen nada que ver la una con la otra, pero el otro día, escuchando la radio (que por cierto me encanta), hablaban, con saber, del sabor de las cabezas de las gambas.
La recomendación no es de ahora, sino del año 2011, y pretende aliviar la absorción de cadmio por nuestro organismo.
Donde más se localiza el cadmio en los mariscos es en la cabeza, porque allí se encuentran los hepatopáncreas de estos animales, en los cangrejos es en las patas o en los apéndices donde más se halla el cadmio.
Pero ahora vamos al saber...
Una persona puede consumir 0,2 miligramos de cadmio a la semana pues podrá eliminarlo sin ningún problema; un reciente estudio ha determinado que el cuerpo de los mariscos está libre de cadmio, por lo que la acumulación de cadmio se reduce simplemente a la cabeza de los mismos.
Si te calzas de una sentada 1/2 kilo de mariscos y le chupas las cabezas a todos, consumirás el total del cadmio permitido y "seguro" para una semana.
Opciones:
Comer medio kilo de marisco a la semana nada más.
Comer un kilo de marisco a la semana y chupar sólo la mitad de las cabezas.
Comer el marisco que te de la real gana y no chupar las cabezas.
Comer el marisco que te de la real gana y no chupar las cabezas.
No comer ningún marisco y darle al jamón, a la caña o al queso.
Ser "vegano", aunque algunos vegetales también lo contienen.
O literalmente: No comer; que además es bueno para adelgazar.
Por lo tanto, chupar algunas cabezas en las cenas familiares de estos días no es nocivo si no se abusa.
Pero ojo...
¡Atención a aquellos y aquellas chupadores/as que se dedican a chupar las cabezas que desechan los vecinos de mesa porque no les gustan!
¡Eso si es puro cadmio, ojo!.
Hay que estar informados...
"SABOR MUCHO, PERO CON SABER".
"SABOR MUCHO, PERO CON SABER".
No hay comentarios:
Publicar un comentario