No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

23 junio 2020

RECORDAR.

Esta palabra viene del latín "recordare", y a su vez está compuesta por dos palabras en sí: el prefijo "re" ( de nuevo) y del sustantivo "cor-cordis" (corazón).
Antiguamente se creía que el corazón era la sede de la memoria; el yo pasado, lo que ayer sentimos y pensamos, perdura en una existencia subterránea del espíritu.
No obstante, y sabido ya a ciencia cierta que la memoria está en la cabeza, en la masa encefálica, eso nos resulta tremendamente feo y "mal hablado" por lo que seguimos, y seguiremos durante mucho tiempo aplicando las creencias ancestrales...
- Te llevaré siempre en el corazón.
- Me duele el corazón.
- Esto lo hago, de corazón.
- Lo guardo en mi corazoncito.
- Tiene muy mal corazón.
Y hoy, día de San Juan Bautista, como no podía ser de otra forma, tengo que recordar a mi compadre, aunque nunca nos bautizamos a ningún hijo, Juanjo Villagrán; y no solamente hoy lo recuerdo por su onomástica, sino que ha habido un rimero de  momentos en estos ocho años que hace, que el humo de su existencia voló hacia la eternidad y sus cenizas se tornaron espuma de mar para surcar los océanos, en los que mis recuerdos han volado a su lado.
Hoy quiero felicitar a los Juan, las Juana, los Juanito y Juanita, pero en especial a él, allá donde estés querido amigo, recibe este beso de corazón de tu compadre.
Y me vuelvo al principio, al inicio en el "re-cordis" que para mí será siempre...
"Pasar de nuevo por el corazón."



No hay comentarios:

Publicar un comentario