No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

12 enero 2021

GULUSMERO.

 Este vocablo se compone etimológicamente hablando de dos palabra, gula=exceso de comida y bebida, apetito desordenado en comer y beber; y de la palabra husmear= rastrear algo con el olfato.
Por lo que gulusmear no significa otra cosa que excederse en comer y beber husmeando.
Por deformidad profesional los cocineros están todo el día gulusmeando los pucheros, es su obligación para que todo lo que cocinen salga a las mesas en perfecto estado de sabor, color y temperatura.
Es buena señal que un gran cocinero o cocinera gulusmeen directamente sus platos, que los controlen para saber por donde van.
Ahora bien, si en los cocineros es bueno, y muchas veces recomendable gulusmear, en otras profesiones no es tan apreciable y mucho menos alabable.
Hay gulusmeros en los trabajos; se llevan todo el día husmeando con gula buscando tus errores, tus deslices, tus fallos, para en cuanto puedan pegarte el hachazo.
También los hay en los colegios; niños que no tienen otra cosa que hacer que rastrear arrastrando el hocico por el suelo lo que hacen los demás, se meten en su vida, y lo único que consiguen es dar por culo.
Y cómo no en la política, ahí es donde más gulusmeros y gulusmeras hay; todo el día rastreando las noticias de los otros, buscando cualquier desliz, estudiando minuciosamente las cosas que hacen sus rivales políticos para darles en toda la boca, aunque esos y esas gulusmeros no tengan nada más que hacer que callar.
Es penoso a donde llega el ser humano para prevalecer sobre los demás, se rebaja a arrastrar sus hocicos por el barro buscando defectos y deslices de otros aunque éstos estén retozando en el barro.
Gulusmeros solo los cocineros, y gulusmeras las cocineras, y "pare usté de contá".





No hay comentarios:

Publicar un comentario