El otro día Charo me dice:
-¡Jóse cógeme del bolso las llaves! "porfa".
Cuando entré mi mano en el bolso; esa caverna donde viven, llevándose bien, una barra de labios, una cartera, un manojo de llaves, un paquete de pañuelos, un espejito mágico, el teléfono móvil, un paquete de tabaco si se da el caso, una libretita para apuntar cosas, un bolígrafo, y un desconocido etcétera; buscando las llaves me lo encontré...
¡Coño un "kondófono"! (Otro palabro para la apreciación de mi amigo Paco)
No me acordaba que le dije que lo guardase en el bolso por si acaso, y me explico.
Hace algo más de un mes estuvimos almorzando con unos amigos (las Lola y sus parejas), era temprano, y cuando terminamos, una de ellas me señaló que al lado de donde estábamos almorzando había un karaoke...
¿Por qué no vamos a echar unas cancioncillas? Es temprano.
Y así lo hicimos; la verdad es que estaba preocupado por cómo estaría montado el tema en un karaoke por mor de la pandemia, pero una vez que entré me quedé tranquilo.
Éramos seis y nos dieron seis "kondófonos", o por lo menos así es como he bautizado yo a esa especie de preservativo que te dan para que protejas el micrófono antes de cantar y previa desinfección del resto del micro.
Un condón para un micrófono, ni más ni menos.
Y hablando de karaoke me ha perecido singular el significado etimológico de la palabra:
"Karaoke" es una palabra japonesa compuesta a su vez de dos vocablos, a saber, "kara" (Vacío) y "oke" que es el acortamiento de la palabra inglesa "orchestra" (orquesta), por lo que literalmente karaoke significaría: vacío de orquesta.
Y ni más ni menos eso es lo que representa: una música vacía de orquesta, pero al fin y a la postre música, a la que hoy en día, por desgracia, hay que poner voz con un micrófono con su correspondiente "kondófono".
![]() |
"Kondófono" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario