No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

28 marzo 2022

EL RENCOR.

La palabra rencor proviene del latín (cómo no) "rancere" (volverse o estar rancio), con razón se lo califica de obsoleto o mustiado.
De este verbo deriva el sustantivo "rancor" (plural "rancores") que en su acepción de olor desagradable propio de los comestibles rancios.
San Jerónimo trasladó "rancor" al ámbito moral para designar el hedor que destilan los odios envejecidos, las almas percudidas (color ocre de la ropa blanca por su uso) por una ojeriza tenaz, por un resentimiento insanable.
Y la verdad es que el rencor es mucho más dañino de lo que parece para el que lo siente, mucho más doloroso y a veces puede llegar a ser mortal.
Dicen algunos oncólogos afamados que el cáncer, se puede desarrollar también a través de una buena dosis de rencor, ese reconcome interno que se tiene dentro cuando se destila rencor, dicen que en muchos casos puede producir el desarrollo de ciertos tipos de cánceres.
Y lo mejor de todo es la frase que se dejó caer Jesús Vázquez en un programa de televisión refiriéndose al Caso Arny (1995), por el que tuvo que mentir a su madre, diciéndole que la sentencia había sido favorable, mucho antes de que fuera real, para que muriera el paz. Por lo visto murió al día siguiente.
"El rencor es como tomar veneno y mientras te vas envenenando esperas que se muera el otro".







No hay comentarios:

Publicar un comentario