¡Ni una, por Dios!
¿Se puede saber dónde se esconden en los informativos las buenas noticias?
¿Podríamos descubrir por qué no se da prácticamente ninguna a diario?
¿Es que realmente no hay ninguna?
Quizás una pastillita, quizás una vacunita.
Se abren los informativos, sea la cadena que sea, la que los hace, con:
Guerra de Ucrania, COVID, huelga de camiones, faltas en los super-mercados, asesinatos machistas y no machistas, y eso sí, muchas noticias políticas; claro está, éstas, contadas según la cuerda de la emisora en la que estés viendo el informativo.
Y si nos ponemos a ver a los contertulianos, ni te cuento:
¡Qué pena!
¡Qué desfachatez en algunos y en algunas!
¡Qué poca vergüenza y educación en casi todos!
No es necesario que ninguno de los que habla necesite decir de qué partido es adlátere, o como diría José María García, "correveydile".
Lo siento por las personas que trabajan en los informativos de la televisión y también muchas veces de la radio, pasa menos en la prensa escrita pero...
¡Cada vez hay que tener más estómago para ver las noticias!
Hay que hablar más de las personas que hacen cosas por los otros, los que trabajan día y noche por el bienestar de sus congéneres, los buenos actos, etc.etc.
En suma hablar, aunque sea algo, de buenas noticias, por lo menos un 25% del informativo; esta situación está produciendo muchos trastornos maníaco-depresivos.
Vamos a tener que dejar de verlos.
En fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario