El mapa de Vinlandia, que probaba que los vikingos habían explorado el Nuevo Mundo mucho antes que Cristóbal Colón, fue un timo.
En un principio, se barajó la posibilidad de que el mapa había sido confeccionado por un monje suizo entre los años 1430 y 1440.
Un comprador anónimo lo adquirió, junto a otros dos objetos antiguos, por un importe de un millón de dólares, y lo donó a la universidad de Yale.
Unos años después, tras la venta de miles de copias al precio de 15 dólares, los científicos descubrieron que la tinta con la que se había dibujado el mapa de Vinlandia era de principios del siglo XX.
Espero que las pruebas hechas al mapa de Vinlandia fueran realizadas con el máximo de rigor científico, revisando la tinta de varios sitios del mapa para poder afirmar con rotundidad la falsedad del mismo.
Y no como ha ocurrido con la Sábana Santa, en la que cortaron pequeños trozos de la misma, para su análisis con carbono 14 de partes que habían sido restañadas en el siglo XIV tras uno de los incendios a los que fue sometida la Sínode.
En fin, antes de hablar, antes de afirmar categóricamente una cosa, es conveniente analizar concienzudamente toda la información y realizar las pruebas necesarias para poder emitir una opinión fidedigna (con fidelidad y dignidad).
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario