En ese año 1582 se terminó de construir el Monasterio del Escorial.
Ese año no hubo aniversario XI de la victoria en la batalla de Lepanto, porque el día 7 de octubre no existió.
El 11 de diciembre fallece Fernando Álvarez de Toledo tercer duque de Alba.
El 23 de marzo hay un importante terremoto en China de 5º en la escala de Richter; y el uno de mayo otro terremoto de 5,1º en la escala de Richter en Nápoles.
Por cierto, no se en ese año cómo midieron los terremotos en la escala de Richter, si esta escala se determinó en 1935; otro misterio más del año 1582.
4 de octubre.
Ese día y ese año fallece Santa Teresa de Jesús (nacida en 1515)
Y ese mismo día, auspiciada por el Papa Gregorio XIII, el cuatro de octubre, a media noche, entra en vigor la reforma del calendario "juliano" eliminando el error de diez días de más sobre el calendario solar que se tenía entonces. Por tanto, el día 5 de octubre de 1582 pasó a ser directamente el 15 de octubre de 1582.
entonces, los días: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 de octubre de 1582 se perdieron en el olvido, nunca existieron, y ahora nos quejamos que en primavera nos quintan una hora, que nos la devuelven en otoño.
Esa decisión se tomó el 24 de febrero de ese mismo año.
Un año muy corto ése.
El calendario juliano (instaurado por Julio César) tenía una pérdida con respecto al año solar de 1 día por cada 128 años; por lo que desde Julio César aproximadamente 50 años antes de Cristo, hasta 1582 habían pasado 1632 años, con 1632 días de más, eso dio lugar al recorte hecho en este año de diez días.
![]() |
Foto de la Razón. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario