El otro día fue con las erres, pero hoy estaba haciendo un crucigrama y me apareció la definición de pasar hojas de un libro echando un vistazo: "hojear", que no es lo mismo que "ojear" echar una ojeada rápida a algo; y en este caso se puede utilizar para lo mismo con la H, pero en estas otras...
No es lo mismo una "hora" de sesenta minutos, que una que "ora" sesenta segundos.
También podemos saludar con un "hola" a la "ola" que nos llega a la playa desde el horizonte; así como espero que nunca nos "harte" disfrutar del "arte" en todas sus vertientes, cine, pintura, escultura, poesía, prosa, etc., etc.
Siempre es bueno que una "aya", "haya" contribuido a la buena crianza de unos niños, pero mejor es, si esa misma, "halla" un tesoro "allá" en lontananza , donde descansa el final del arco iris.
Nunca se podrá hacer una fosa "honda" cavando con una "onda", esta la utilizaremos, en todo caso para tirar piedras.
No siento lo mismo cuando he "hecho" algo bonito, que cuando "echo" a la basura lo malo que me pasa; tampoco "habría" que cerrar tanto las puertas, yo siempre, cuando llegaba a casa las "abría" por la mañana.
Me gustaría "habitar" por un tiempo en un barco, de ese barco se podría "abitar" los cabos a los norays que emergen en la dársena del puerto.
Mi hermano tiene un caballo para "herrar" y no puede "errar" al hacerlo porque si se equivoca, el caballo quedaría cojo y le costaría mucho cabalgar.
Ah, y "ahí", en ese sitio, "hay" un erizo escondido, que cuando metes la mano para cogerlo te pinchas con las púas y gritas "ay".
No hay comentarios:
Publicar un comentario