La Santa Hermandad fue una corporación compuesta por gente armada, pagada por los concejos municipales, para perseguir a los criminales.
Fue instituida por Isabel la Católica en las Cortes de Madrigal en 1475, unificando las distintas hermandades que habían existido desde el siglo XI. fue disuelta en 1834.
Vestían camiseta verde con calzón del mismo color, cubiertos con un jubón ocre; encima se colocaban un peto de metal y llevaban también su armamento; tenían la misma misión que hoy en día tiene la policía o la guardia civil, por lo que pudieran ser llamados los antecedentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
No se cómo los avisarían para que hicieran acto de presencia, desconozco de qué dispondrían para desplazarse al lugar de los hechos, pero lo que sí es cierto es que casi siempre llegaban tarde al lugar del crimen.
Esta tardanza en acudir a las emergencias dio lugar a este dicho, que desde entonces se aplica a todo o a todos los que no llegan a su hora, o en el momento adecuado.
¡A buenas horas mangas verdes!
Por favor, los que tengan que hacer algo por los ciudadanos, los que tienen la obligación de gobernar bien y arreglar los grandes problemas que nos acucian, ¡No se pongan nunca mangas verdes!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario