Cada una de las personas que lean esto tendrá su propio significado para la palabra "feminista".
Mujeres que defienden sus derechos, luchadoras por la igualdad salarial, el derecho a vestirse cada una como quiera, y cada una ser como sea; luchadoras codo con codo con los hombres, poder defender sus derechos reproductivos, derogar los términos vejatorios, un justo reparto de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos; romper techos de cristal y tener opción de alcanzar puestos importantes en el mundo, el derecho a caminar tranquilas por la calle, lucha feroz contra la violencia de algunos hombres en todas sus manifestaciones...
Según la revista Tredencias, estas son las once características que sí definen a una feminista moderna.
Las chicas me van a perdonar, pero creo que lingüísticamente llamar machista a un asesino, a un violador, a un maltratador, a un cacique que maltrata psíquicamente a sus empleadas, a un cerdo que pretende llevar a la mujeres atadas, a cuello corto, como si fueran perras, no es correcto; machista debería de significar lo mismo que feminista, pero en masculino.
Esta generación se está preocupando tanto por probar que una mujer puede hacer lo mismo que un hombre, que la hace perder lo que la hace única; la mujer no fue creada para hacer todo lo que hace un hombre, es más especial, se creó para hacer todo lo que no puede hacer un hombre.
Lo malo es que si llamamos todo lo anterior a un machista y después le damos la vuelta...
Malo.
Habrá que nominar a las cosas de otra forma para equiparar los términos, ¿o no?.
Por cierto, "Un hombre hecho y derecho es el que pone sonrisas, donde un estúpido dejó lágrimas."
Por cierto, "Un hombre hecho y derecho es el que pone sonrisas, donde un estúpido dejó lágrimas."
No hay comentarios:
Publicar un comentario