No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

10 enero 2022

MUDO.

La palabra mudo viene del latín "mutus"; y ésta, a su vez, proviene de una raíz indoeuropea "mu" que es la onomatopeya de las personas que intentan hablar con la boca cerrada.
Esta raíz también dio el verbo "muttire" (murmurar, refunfuñar) y de ahí la palabra también "mote".
Pues con "muttire" y "mutus" hago un llamamiento a aquellos descerebrados que murmuran y murmuran, refunfuñan y refunfuñan y que para las barbaridades que expresan mejor que se queden "mutus".
¡Hay tantos que tendrían que estar mudos!
Bueno no vamos a desearle a nadie un contratiempo tan desagradable como perder el habla, pero si que no pudieran hablar en público si no tienen algo coherente e importante que decir.
Hay muchos y muchas que actualmente rigen nuestros destinos, y me refiero al poder y a la oposición, que lo mejor que podrían hacer una día, que sería feliz para muchísimas personas, es hacer un "mutis por el foro", (salir de la escena política); y si puede ser en silencio, mejor que mejor.
¡Por Dios cuantos impresentables!



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario