No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

31 enero 2022

JAEZ.

La palabra "jaez" proviene (ya era hora que apareciera una del árabe) del árabe جهاز =gihaz=dispositivo, aparejo.
En la RAE lo identifica como un adorno de cintas con que se entrenzan las crines de los caballos, o adorno que se pone a las caballerías.
De esta raíz deriva el verbo enjaezar (poner los jaeces a los caballos) o jaecero, que es la persona que los hace.
Un caballo enjaezado, con un trabajo bien hecho, es una verdadera preciosidad; pero la palabra jaez, tiene una tercera definición y ésta es...
- Cualidad o propiedad de algo.
¡Ay amigo!, ¡Aquí hemos topado!
Con lo bonito, como dije antes, que es un caballo bien enjaezado, así de feo es la persona o cosa que no tiene cualidades, que no tiene propiedades, que pasa su existencia sin dar nada de si, sin dar un palo al agua y que se dedica a vivir viviendo, y valga la redundancia, a costa de los demás,
Y no me refiero solo económicamente, se puede vivir parásito de las ideas de otros, parásitos de las iniciativas de aquellos, parásitos de la bondad de esos, parásitos de todo y de todos.
Va a haber que pasar un poco la mopa con vapor a ver si vamos eliminando a tantos y tantos ácaros como nos rodean día a día.





No hay comentarios:

Publicar un comentario