La palabra braga viene, cómo no, del latín "braca=calzón" y se refiere a las prendas interiores femeninas. Su nombre viene de Braga, una región entre Galia y Portugal, en la que sus habitantes vestían una especie de calzones en vez de la típica túnica de los romanos. Unos dicen que proviene del griego (βραχυς=braquis=pequeño, corto) y también podría ser de origen galo o germano.
En la RAE braga, en singular, significa lo que todos conocemos como prenda interior, o como parte de abajo de un bikini; pero al igual que el hombre tiene la costumbre de llamar calzoncillos al calzoncillo, las mujeres tienen el hábito de llamar bragas a la braga.
Quizás se le llame "bragas" para diferenciarlas de la "braga" del cuello, o porque tiene dos perniles para ambas piernas al igual que los slips.
Pero hay una cosa que me tiene desde hace tiempo muy rayado...
A los toros que tienen los cuartos traseros de un color blanquecino distinto al del resto del cuerpo se les califica de "toros bragaos" (bragados), y si además, si tienen el pelaje de las zonas genitales también blanco se les llama meanos.
Lo de meano, por tener blanco la zona por donde se mea, vale; pero lo de "bragao" debería ser en todo caso, "calzoncillao", ¿O no?
Otra cosa muy distinta es llevar las bragas en la mano, que se refiere a vivir otros mundos.
En fin, hoy ha tocado una chaladura simpática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario