No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

18 noviembre 2019

EL JUEGO DEL TETRIS.

El "tetris" es un video juego de puzzle originalmente diseñado y programado por Alekséi Pázhitnov en la extinta Unión soviética.
Fue lanzado al mercado el 6 de junio de 1984, mientras trabajaba para el centro de computación Dorodnistsyn de la Academia de ciencias de la Unión soviética en Moscú.
El nombre proviene del prefijo griego "tetra" (cuatro; todas las piezas del juego están compuestas de cuatro trozos) y de "tenis"  (deporte favorito de Pázhitnov).
El Tetris se juega con los "tetrominós"  cuatro elementos de los "poliominós (utilizados en rompecabezas populares desde 1905.
Y el juego, si no habéis jugado nunca, consiste en encajar piezas con piezas, unas con otras, cuando completas una línea esta desaparece, y siguen cayendo "tetrominós", y cuando no completas la línea porque no eres capaz de casar la estructura, estos se van apiñando unos sobre otros, hasta que el rimero llega a la parte de arriba de la pantalla del juego, y entonces es cuando aparece la célebre frase americana de los vídeo juegos; GAME OVER.
Viendo como caen las piezas, contemplando como haces todo lo posible por encajarlas en la línea, observando como los errores se van acumulando sin solución, hasta llegar a rebosar la pantalla por la parte de arriba, que es cuando muere el juego, se me asemeja en demasía a la vida misma.
La vida es como un juego de "tetris", las cosas que haces bien desaparecen, y los errores se te van acumulando hasta que pierdes.
Porque perder, siempre vas a perder. Entonces...
¿Dónde se apuntan las cosas que haces bien y que casi nadie recuerda?
¿A dónde están?
Pues sencillamente en el "Level" (Nivel) y en el "Score" (Puntuación), ahí es donde mirarán a la hora de juzgar cómo ha sido nuestra partida de "Tetris".

No hay comentarios:

Publicar un comentario